El gobernador presidió apertura de sobres para poner en marcha importantes obras a desarrollarse en Sunchales

Provincia de Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este martes en Sunchales, el acto de apertura de sobres con ofertas para la ampliación del hospital “Almicar Gorosito” de la mencionada localidad.  

La obra, que cuenta con un presupuesto oficial de $1.590.022.666,77, incluye la construcción de un edificio anexo al hospital y de la nueva posta SIES 107 en dicha ciudad, además de la remodelación interna de algunos sectores del edificio existente. 

En la actividad, que se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples “Rodo Maretto” del Club Libertad de Sunchales, Perotti se refirió al llamado a licitación anterior en el cual no se habían dado las condiciones y afirmó: “Hoy tenemos una nueva presentación, se analizarán cada una de estas cinco ofertas que se han presentado, y ojalá en el menor tiempo posible poder estar en obras, que es lo que hemos asumido como compromiso allá en diciembre”. 

Y señaló: “Que nos estén acompañando los presidentes comunales de la región habla a las claras del valor que todos le damos a esto, porque más allá de Sunchales, nos refuerza toda la zona, toda la región y es una de las acciones a seguir manteniendo activas para tener una salud mucho más cercana después de la pandemia”. 

Y recordó que “arrancamos con cuatro respiradores para terapia intensiva, eso era lo que tenía toda la región (departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y Castellanos), y estaban en Rafaela”. Luego, sostuvo que “la salud está “mucho más fortalecida hoy, porque está mucho más fortalecido Tostado, Ceres, San Cristóbal, Sunchales, con lo que nos va a generar una región con más cercanía, con más cobertura y todo ese esfuerzo que se hizo en la pandemia hoy es capacidad instalada, que nos permite haber duplicado ya el nivel de atención y haber disminuido en un 50% las derivaciones al sector privado”. 

Asimismo, el gobernador señaló que “hay localidades que pasan a tener servicios por la incorporación de aparatología, todo lo que nos permita que la gente pueda tener cuidados en su zona, sin grandes derivaciones, sin traslados, es una forma de generar arraigo”. 

Por último, expresó que “se ha fortalecido enormemente la cercanía y la descentralización, sin dudas que el sistema cambia, el sistema tiene ahora más cercanía y tiene también, en la necesidad de si hay una alta complejidad, un nivel de ambulancias distribuidas en toda la provincia, en cada una de las regiones de salud, que permite que cada una de las personas cuando ya subió a esa ambulancia está en una terapia intensiva. Así que es una herramienta más que va a sumar a esta fuerte estrategia de descentralización en salud de equipamiento y de tecnología incorporado en todo el sistema”. 

DETALLES DE LA OBRA 

Los nuevos edificios se implantan en el mismo predio del hospital, ubicado en el centro de la ciudad, sobre una de las avenidas principales. En total, la sumatoria de las superficies intervenidas, alcanza los 2.399,70m2 entre el edificio Anexo: 2.155,35m2 (2.000,20m2 cubiertos + 155,15m2 semicubiertos); la Posta SIES 107: 175,54m2; y la reforma interna del edificio existente: 68,81m2. 

El Anexo está pensado como un edificio desarrollado en Planta Baja y Planta Alta, pero que puede ser ampliado en altura hasta dos (2) pisos más (2do y 3er piso). Se vinculará con el edificio existente a través de una nueva circulación cubierta. 

El Anexo contará en Planta Baja con una Guardia de Emergencias que dispondrá de una (1) Oficina de Control; Shockroom para dos (2) camas; Sala de Observaciones para tres (3) camas; Sala de Observaciones para paciente aislado de una (1) cama; Office de Enfermería y Dormitorio para Médico de Guardia. Tendrá también una Guardia Clínica con dos (2) Consultorios Médicos; Sala de Ecografía y Sala de Rayos X. El Sector Obstetricia tendrá un (1) Consultorio Médico; dos (2) Salas T.P.R. y Office de Enfermería. Hacia el fondo del lote se ubica el Sector Cirugía, con un (1) Quirófano; una (1) Sala de Partos con sector de Recepción de Recién Nacidos; Sala de Recuperación para dos (2) camas; Office de Enfermería; Central de Esterilización y dependencias. 

En Planta Alta se ubican los distintos sectores de internación. Sobre la fachada, la Internación Clínica Pediátrica compuesta por dos (2) salas con cuatro (4) camas cada una y office de enfermería. Entre los patios internos se encuentra la Internación de Maternidad, con dos (2) habitaciones individuales y office de enfermería. Hacia el este está la Internación Clínica Adultos que contará con cuatro (4) habitaciones de tres (3) camas cada una. Tendrá también un office de enfermería. 

La Posta del SIES 107 contará con cocheras para dos (2) ambulancias, en planta baja. Mientras que en planta alta tendrá cocina-comedor; baños; vestuario y dos (2) dormitorios. En el edificio existente, se construirá la oficina de Admisión Central y un Laboratorio con Sala de Extracción. 

About Post Author