En el marco del Nuevo Régimen de Promoción Industrial, el gobernador Omar Perotti presentó el Programa de Asistencia al Trabajo Industrial, que tiene por objetivo el sostenimiento, creación y promoción de fuentes de empleo genuino y la reinserción en el mercado de trabajo de las y los trabajadores desocupados.
Perotti agradeció a los presentes por “el esfuerzo que cada uno, desde sus sectores, está haciendo por generar más empleo en la provincia de Santa Fe”, al tiempo que destacó que esta herramienta “va ir generando la batería de apoyos necesarios para poner de pie a la provincia de Santa Fe”.
El mandatario santafesino señaló que “los números de la provincia son sin dudas alentadores, y creo que los podemos medir con cualquier indicador, y la provincia allí tiene los mayores niveles de inversión, de nivel de actividad productiva y de trabajo registrado”.
Y prosiguió: “Eso se debe a cada uno de los sectores productivos en la provincia, a esa coordinación que podemos estar teniendo y llevando adelante con los distintos programas e incentivos que se dan, a las buenas relaciones, al diálogo permanente entre el sector gremial y empresario y el de los trabajadores, y una dirigencia gremial en su gran mayoría buscando herramientas para mantener formado de la mejor manera a cada uno de los trabajadores en actividad y teniendo su centro de capacitación también a disposición para brindar formación”.
MEJORAR Y POTENCIAR LA INDUSTRIA
Además, Perotti se refirió las responsabilidades “para inyectar recursos cuando hay situaciones que puedan estar disminuyendo o amesetándose, y es el impacto de la obra pública, donde la provincia realizará otra vez una inversión muy importante en lo que se prevé para el presupuesto, que como se decía, esperemos en los próximos días poder tenerlo, pero vamos a seguir invirtiendo muy fuerte en las cosas que nos permitan subir el piso de infraestructura, particularmente volcada a la producción y a la calidad de vida de nuestra gente”.
Por último, el gobernador sostuvo que “vamos a mejorar y potenciar a nuestra industria en todo lo que esté a nuestro alcance, vamos a realizarlo de manera conjunta con los sectores productivos, con los sectores del trabajo”, con un presupuesto que “siga teniendo ese norte que, que no solamente ponga de pie a la provincia de Santa Fe, sino como base de una matriz de desarrollo nuevo para la Argentina”.
La herramienta otorgará reintegros económicos por cada nuevo empleado en relación de dependencia. Este subsidio significa para el empresario industrial una compensación de los costos laborales, cubriendo parte de las contribuciones patronales por cada trabajador incorporado al plantel de personal. Este beneficio adicional procura que aquellas empresas inscriptas en el Régimen de Promoción Industrial, promuevan la incorporación de mano de obra calificada para el desarrollo social y económico en la provincia de Santa Fe.