El pueblo que tiene un espejo de agua rodeado de bosques: el lugar que te va a enamorar 

Bloque 3

Al pie de la Cordillera de los Andes, El Chaltén (Santa Cruz) es uno de los destinos turísticos más elegidos por los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. De hecho, ostenta el título de “Capital Nacional del Senderismo”. 

En ese marco, ofrece recorridos para todos los gustos de distinta duración y niveles de complejidad, como Laguna de los Tres, Laguna Torre y Chorrillo del Salto, entre otros. Pero más allá de los circuitos conocidos existen otras opciones para descubrir, como el Lago del Desierto. 

Ubicado en el parque provincial homónimo dedicado a proteger la flora y la fauna locales, es un espejo de agua transparente encajonado entre cordones montañosos -el Vespignani, con glaciares colgantes, y el del Bosque- y rodeado de bosques de lengas y ñires. 

En el lugar, un mirador permite apreciar el lago de sur a norte, con los macizos Fitz Roy y Torre de fondo. Si tenés pensado viajar a El Chaltén, te contamos todo lo que tenés que saber sobre el Lago del Desierto para que agregues este destino a tu hoja de ruta. 

Qué hacer en el Lago del Desierto 

Una de las principales actividades para hacer en el Lago del Desierto, además de admirar el paisaje, es el trekking. Hay varios senderos de distinto grado de dificultad para recorrer el bosque andino patagónico, entre los que se destaca el que conduce a la laguna Huemul. 

También se puede navegar por las aguas del lago. En este sentido, se destacan las excursiones a Bahía Tranquila (un rincón rodeado de bosque y protegido del viento), y también existe la posibilidad de cruzar hacia Chile. Kayak, cabalgatas y mountain bike completan la oferta del destino. 

Cómo llegar al Lago del Desierto 

La reserva se encuentra 36 kilómetros al norte de El Chaltén por la Ruta Escénica 41 (ex Ruta Provincial 23). En el camino, que bordea el Río de las Vueltas, se pueden ver ríos de deshielo y una vegetación que se vuelve más densa a medida que se acerca el destino. 

About Post Author